Comercio Uruguay – Brasil 2018

Comercio Uruguay – Brasil 2018

Compartimos algunas cifras divulgadas en un evento del que participara el Presidente de la Cámara de Comercio Uruguayo – Brasileña que integramos como Socios desde el año 2005 sobre el Comercio entre ambos países.

Como el segundo país mayor comprador de productos de Uruguay después de China, las exportaciones a Brasil alcanzaron USD 1.160 Millones aunque se redujeron un 12% respecto al año 2017 y bastante respecto a las cifras de USD 1.574 Millones del año 2010.

Hay 4 rubros que representan la tercera parte del total de las exportaciones y son: Matas (12,6%), Botellas de Plástico (7,5%), Electricidad (6,7%) y Leche (6,6%).

En cuanto a los Estados de Brasil que son el destino de nuestros productos, el 75% de las compras están dirigidas a 5 de ellos: Rio Grande del Sur (20,9%), San Pablo (19,7%), Santa Catarina (15%), Rio de Janeiro (10,9%) y Espíritu Santo (8,33%).

Por último en la lista de las principales ciudades de destino de las exportaciones de Uruguay podemos mencionar: Itajaí, Río de Janeiro, Cariacica, Ivoti, Villa Velha, San Pablo, Porto Real y Piçarras.

Esta reducción de las exportaciones a Brasil, contrastan con las Importaciones que Uruguay realiza al país vecino, con un incremento del 121% en la última década pasando de USD 1.359 Millones en 2009 a USD 3.008 Millones en 2018.


Compartir
Belice se convierte en la 86a. jurisdicción en firmar la Convención Multilateral

Belice se convierte en la 86a. jurisdicción en firmar la Convención Multilateral

Belice firmó la Convención Multilateral para implementar medidas relacionadas con el tratado tributario para prevenir la erosión de base y el cambio de ganancias convirtiéndose en la 86ª jurisdicción en unirse a la Convención, que ahora cubre casi 1.500 tratados fiscales bilaterales.

Además, Mónaco depositó ayer su instrumento de ratificación de la Convención ante el Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría, y subrayó su firme compromiso de prevenir el abuso de los tratados fiscales y la erosión de la base y el desplazamiento de las ganancias por parte de las empresas multinacionales.

La Convención es el primer tratado multilateral de su tipo, que permite a las jurisdicciones integrar los resultados del Proyecto BEPS OCDE / G20 en sus redes existentes de tratados fiscales bilaterales. El Proyecto BEPS de la OCDE / G20 ofrece soluciones para que los gobiernos cierren las brechas en las reglas internacionales existentes que permiten que las ganancias corporativas «desaparezcan» o se modifiquen artificialmente a entornos impositivos bajos o nulos, donde las empresas tienen poca o ninguna actividad económica. La Convención entrará en vigor el 1 de enero de 2019 para los primeros 47 tratados tributarios celebrados entre las 18 jurisdicciones que ya han depositado su instrumento de aceptación o ratificación.

El Convenio, negociado por más de 100 países y jurisdicciones bajo un mandato de los Ministros de Finanzas y Gobernadores del Banco Central del G20, es uno de los resultados más destacados del Proyecto BEPS OCDE / G20. Es el principal instrumento del mundo para actualizar los tratados fiscales bilaterales y reducir las oportunidades de evasión fiscal por parte de empresas multinacionales. Las medidas incluidas en la Convención abordan el abuso de los tratados, las estrategias para evitar la creación de un «establecimiento permanente» y los acuerdos de desajuste híbridos. La Convención también mejora el mecanismo de resolución de disputas, especialmente mediante la adición de una disposición opcional sobre arbitraje obligatorio obligatorio, que ha sido retomada por 28 jurisdicciones


Compartir
Calendario Vencimientos DGI 2019

Calendario Vencimientos DGI 2019

Compartimos la Resolución 10.672/18 de la DGI con el calendario para todos los contribuyentes en el año 2019.

La novedad en 2019 es que los vencimientos para el pago de los principales impuestos serán los días 20, 22 y 25 de cada mes.

Sugerimos la consulta permanente y lectura del archivo adjunto en nuestra web, que compartiremos en nuestra redes sociales durante todo el año 2019 para referencia.

En caso de consultas o comentarios adicionales, comunicarse con nuestro equipo tributario de GTS URUGUAY que estará a disposición para atender cualquier consulta fiscal que necesite.

Vencimientos DGI 2019


Compartir
Nuestro grupo en Linkedin superó los 3.000 miembros

Nuestro grupo en Linkedin superó los 3.000 miembros

Difundimos con mucho orgullo que el pasado viernes con la incorporación de Valter Lobato Presidente de la Associação Brasileira de Direito Tributario (ABRADT) y Partner de SCMD Consultores y Advogados en Brasil nuestro grupo en LINKEDIN superó los 3.000 miembros.

NETWORKING & NEGOCIOS by GTS INTERNATIONAL es nuestra plataforma para difundir actualizaciones pero también para el intercambio de información y comentarios relacionados a las Americas en temas de Inversiones. Impuestos, Economía, Zonas Francas, y Negocios Inmobiliarios.

Te invitamos a sumarte a esta propuesta de valor gratuita y que puedas integrarte ya mismo accediendo a este link: https://www.linkedin.com/groups/3149876/

Esperamos contar con tu participación y que los contenidos resulten de tu agrado e interés.


Compartir
XXX Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario

XXX Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario

Como socios miembros del IUET participaremos de las XXX JORNADAS LATINOAMERICANAS DE DERECHO TRIBUTARIO que se desarrollarán en Montevideo del lunes 5 al viernes 9 de noviembre, organizadas por nuestro Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios (IUET) como miembro del Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario (ILADT).

Los temas a desarrollar en esta ocasión serán:

Tema I : Potestades en materia de ingresos y gastos públicos a distintos niveles de gobierno

Tema II: Conjuntos económicos y conglomerados análogos. Tratamiento tributario según la normativa y el principio de sustancia vs. Forma

En forma adicional se desarrollarán 9 Seminarios, con panelistas de los distintos países del ILADT que nos honrarán con su presencia.

Exhortamos a inscribirse y participar de dichas Jornadas y compartimos aquí el link al Programa Oficial de la actividad Programa ILADT Montevideo 2018

Como parte de las Jornadas, el miércoles 7 se realizará un tour por Punta del Este, por lo que compartimos también para los visitantes extranjeros un adelanto con este video, y sin dudas se destaca el almuerzo en la Bodega Garzón.

 


Compartir
Open Day Barcelona 2018

Open Day Barcelona 2018

Si desea invertir o expandir su negocio en el extranjero, lo invitamos a nuestro OPEN DAY en Barcelona, el cual le brindará la oportunidad de obtener asesoramiento personalizado con expertos tributarios internacionales y conocer los diferentes beneficios y oportunidades que existen para hacer negocios en Latinoamérica, el Caribe, Estados Unidos y Europa.

Estaremos participando en conjunto con otras prestigiosas firmas de asesores de más de 15 países, orientándolo sobre como hacer negocios internacionalmente y brindándole reuniones individuales para ayudarle a invertir y expandirse en el exterior.

Ver más detalles de porqué asistir, y como solicitar una entrevista individual aquí

Open Day Barcelona 2018

Jueves 25 de octubre de 2018 de 9:30 a 13 hs.

Hotel Condes de Barcelona

Passeig de Gràcia, 73 – BARCELONA ESPAÑA


Compartir
USA incluye a Argentina para intercambiar información

USA incluye a Argentina para intercambiar información

El Internal Revenue Service (IRS) de USA publicó el Revenue Procedure 2018-36, con lo que incorpora a Argentina como jurisdicción sujeta a reporte y se obliga a informar los pagos de intereses realizados a residentes argentinos a partir del 1 de enero de 2019 a solicitud de la AFIP.

El reporte será por los pagos de intereses originados en depósitos efectuados en los Estados Unidos y pagados a sujetos domiciliados en una jurisdicción con la que Estados Unidos tenga un acuerdo de intercambio de información tributaria en curso como es el caso de Argentina.

La norma también establece un listado de jurisdicciones con las cuales Estados Unidos realiza dicho intercambio de información de manera automática; Argentina no se encuentra dentro de este último listado de jurisdicciones a las que el IRS tiene que intercambiar información automáticamente.

Difundimos esta información compartida por nuestros colegas de CROWE Argentina, quienes también recuerdan que Argentina y Estados Unidos suscribieron un acuerdo para el intercambio de información tributaria en Diciembre de 2017.


Compartir
Difundimos memorando sobre la exoneración de software en Uruguay

Difundimos memorando sobre la exoneración de software en Uruguay

Se reglamentaron las condiciones para obtener el beneficio de exoneración del Impuesto a las Rentas en el desarrollo de software y servicios de desarrollo de soportes lógicos.

Si dudas se abre una posibilidad de fomento en la instalación de actividades en nuestro país, por lo cual divulgamos las condiciones que aplican para ello.

Esta reglamentación va en línea con las recomendaciones dadas por OCDE,  para evitar que se obtengan beneficios en el lugar de explotación del intangible, lo que fomentaba la utilización de sociedades sin sustancia, pero es una indudable oportunidad para grupos extranjeros que quieran radicar una unidad de negocios para la prestación de varias actividades de IT y desarrollo de software en nuestro país, ya que existe la posibilidad de exonerar la totalidad del Impuesto a la Renta en los casos que se comentan a continuación.

Compartimos el material preparado por nuestro equipo de Asesores Fiscales especializado en beneficios en Uruguay.

GTS Memo Exoneración Software y otros intangibles


Compartir